E-commerce en Marketplaces: ¿Motor de Crecimiento o Centro de Costos Ocultos?
- Néstor Calderón
- 27 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 sept
El comercio electrónico ha madurado, transformándose en un impulsor de ventas clave para las empresas en Chile. Con esta evolución, las grandes plataformas de venta online como Mercado Libre exigen un nivel de pericia, agilidad y adaptabilidad que desafía a las estructuras tradicionales. El objetivo ya no es solo tener presencia, sino competir de forma rentable, lo que requiere una estrategia integral que potencie, y no canibalice, la actividad comercial primaria.
“Detectamos el punto de inflexión cuando firmas consolidadas, con mayor poder de compra y mejores precios, nos contactaron para entender por qué nuestro rendimiento en la plataforma era superior”, relata Christian Muñoz, fundador de Global Kerry FullCommerce. Con más de una década de trayectoria como top seller, su organización transitó de comercializar productos a dominar los secretos operativos y logísticos del ecosistema digital. “Comprendimos que el verdadero cuello de botella para las grandes compañías no era el producto, sino la agilidad para ajustarse y el manejo especializado de este entorno de ventas”.
Esta deficiencia funcional es donde las estrategias de comercio electrónico encuentran su principal obstáculo. Según el análisis de Muñoz, la falta de una gestión dedicada genera una serie de fallas de alto impacto que repercuten directamente en la rentabilidad. Los desafíos van desde la complejidad de la cadena de suministro para cumplir entregas en tiempo récord y el posicionamiento constante de contenido para el algoritmo, hasta la exigencia de una estrategia de precios dinámica y una inversión publicitaria permanente en la plataforma. “Las empresas que no asignan un presupuesto a sus campañas de ads internas están cediendo hasta un 30% de su participación de mercado potencial a sus rivales”, advierte Muñoz.
Frente a este panorama, el modelo de FullCommerce que ofrece Global Kerry emerge como una alternativa de alto valor que provee la agilidad, flexibilidad y capacidad de adaptación que el mercado demanda, permitiendo a las compañías delegar por completo la gestión integral de este canal de ventas. La efectividad de este enfoque se comprueba con resultados tangibles: una firma del rubro ferretero consiguió escalar su logística, implementando cuatro modalidades de entrega, incluyendo despachos en menos de 3 horas. A su vez, una reconocida marca de tecnología argentina duplicó su facturación en Chile en apenas dos meses tras externalizar sus operaciones.
Su credibilidad se valida al ser consultados directamente por Mercado Libre antes de modificar su ecosistema, otorgando a sus clientes una ventaja competitiva invaluable.
“Nuestro ADN es de crecimiento y de elevar el estándar del sector. Creemos firmemente en transferir no solo nuestro conocimiento, sino también la rapidez y versatilidad que nuestra estructura ágil y digital nos permite”, concluye Muñoz. “El tiempo de la improvisación en el comercio electrónico finalizó. Hoy, el éxito depende tanto de la pericia como de la capacidad de reacción inmediata. Es fundamental contar con aliados estratégicos que dominen las nuevas reglas del juego”.
Puedes descargar la publicación especial en el siguiente enlace: https://www.df.cl/noticias/site/docs/20250923/20250923203329/suplemento_20250924.pdf







Comentarios